lunes, 21 de enero de 2013

Formación Profesional en España

La Formación Profesional específica es el nivel educativo que prepara a los alumnos para desempeñar una actividad profesional.

Su finalidad esencial es preparar la incorporación de los jóvenes al mercado laboral y capacitarles para el desempeño cualificado de las distintas profesiones.

Comprende un conjunto de Ciclos Formativos, cuyos contenidos están organizados en Módulos Profesionales de conocimientos teórico-prácticos, en función de las diversas actividades que se desarrollan en una profesión.

El acceso a la Formación Profesional Específica se divide en dos grados, con diferentes requisitos de acceso.

Así para matricularse en un Ciclo Formativo de Grado medio se exige haber obtenido el título de ESO. Aunque también se puede hacer una prueba específica de acceso a grado medio. Al finalizar el ciclo se obtiene el título de Técnico en la correspondiente especialidad.

En cuanto al Ciclo Formativo de Grado superior es necesario estar en posesión del título de Bachillerato. Otra opción es hacer una prueba específica de acceso a grado superior. Al finalizar los estudios se obtiene el título de Técnico Superior en la correspondiente especialidad.

Las enseñanzas de los Ciclos Formativos están agrupadas, atendiendo a criterios de afinidad de la competencia profesional, en 26 Familias Profesionales. 



"Para saber más"